
¿Qué es la enfermedad de Huntington?
La enfermedad de Huntington es una enfermedad neurodegenerativa de las consideradas como ‘raras’. También conocida como ‘corea de Hutington, afecta en torno a 1 de
Política de cookies
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
La enfermedad de Huntington es una enfermedad neurodegenerativa de las consideradas como ‘raras’. También conocida como ‘corea de Hutington, afecta en torno a 1 de
En general, la demencia se define como un trastorno neurodegenerativo irreversible que ocasiona un deterioro global persistente. Sus consecuencias se observan en aspectos como el
En nuestro día a día la realización de actividades y tareas implica disponer de información para llevarlas a cabo. Es un recurso clave para tomar
Desde un ordenador personal a un vehículo eléctrico o a la televisión, la electricidad es esencial para nuestras vidas. Nuestro cerebro funciona igual. Las neuronas
Tras el diagnóstico por Alzheimer o cualquier otra demencia, surgen numerosas dudas que necesitan respuesta. ¿Es lo mismo Alzheimer y demencia? En este post, intentamos
Desde que el doctor británico John Haygarth publicó un estudio sobre la capacidad de curación de métodos sin valor terapéutico hace 200 años, poco más
La Esclerosis Múltiple (EM) es una enfermedad degenerativa y crónica del sistema nervioso que genera muchas dudas en cada una de sus etapas. A través del siguiente post,
Es importante saber cómo evolucionan las demencias para conocer sus diferentes etapas y el proceso degenerativo. Esto permitirá realizar intervenciones tempranas para mantener la autonomía
La degeneración corticobasal es una enfermedad neurodegenerativa de progresión lenta que suele aparecer en edad avanzada. A través de este artículo vamos a conocer sus
Al igual que sucede con muchas enfermedades, conocer los síntomas del Parkinson de antemano y adelantarnos a los peores efectos es vital en el tratamiento
De lunes a viernes en horario de
09:00 a 14:00 horas
16:00 a 20:00 horas