
Día mundial del Alzheimer, un día para recordar
Hoy se celebra el Día Mundial del Alzheimer, una patología degenerativa que afecta en torno a unas 800.000 personas en España. Se trata de la
Política de cookies
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
Hoy se celebra el Día Mundial del Alzheimer, una patología degenerativa que afecta en torno a unas 800.000 personas en España. Se trata de la
La enfermedad de Parkinson (EP) es la segunda enfermedad neurológica más diagnosticada en España. Este trastorno neurodegenerativo afecta al sistema nervioso de manera crónica y progresiva.
La parálisis cerebral es un grupo de trastornos que afecta a la capacidad para moverse de la persona, mantener el equilibrio o la postura. A
La demencia frontotemporal es la segunda enfermedad degenerativa más común de demencia entre adultos jóvenes. Se trata de una enfermedad degenerativa que daña progresivamente los
Las personas con diabetes pueden sentir en sus extremidades cierto dolor u hormigueo o notarlas adormecidas. Esta señal, podría indicarnos que nos encontramos ante una
Uno de los enfoques más importantes en investigación consiste en desarrollar mejores métodos diagnósticos para la demencia y más precisos. Diagnosticar de manera precoz los diferentes tipos
El síndrome X Frágil o síndrome de Martin-Bell es una de las primeras causas de discapacidad intelectual hereditaria, solo superado por el Síndrome de Down.
El colesterol es una sustancia grasa que produce naturalmente el hígado y se encuentra en la sangre. Utilizado por nuestro cuerpo para diferentes procesos, puede
La parálisis de Bell es una de las causas más comunes de parálisis facial entre la población. Asociado a un problema en el nervio facial,
La demencia por cuerpos de Lewy (DCL) es una enfermedad o síndrome neurodegenerativo que afecta de manera progresiva al cerebro. Además, comparte algunos síntomas con
De lunes a viernes en horario de
09:00 a 14:00 horas
16:00 a 20:00 horas