Servicio de promoción
a la vida independiente

servicios

EN FUNDACIÓN JIMB LUCHAMOS PARA QUE LAS PERSONAS CON DIVERSIDAD FUNCIONAL LOGREN INDEPENDENCIA Y AUTONOMÍA EN SU DÍA A DÍA.

El Servicio de promoción a la Vida Independiente está diseñado para apoyar a jóvenes con discapacidad o diversidad intelectual en su transición hacia una vida autónoma. Proporcionamos un plan adaptado a las necesidades individuales de cada usuario/a, con el objetivo de fomentar la independencia y mejorar su calidad de vida.

Testimonios

Fátima López - Integradora social de Fundación JIMB

Lluna Sanchis - Usuaria de Servicio de Promoción a la Vida Independiente

Testimonios

Fátima López - Integradora social de Fundación JIMB

Lluna Sanchis - Usuaria de Servicio de Promoción a la Vida Independiente

SERVICIOS

Realizamos sesiones de acompañamiento y talleres personalizados según las necesidades de cada usuario/a para lograr un mayor grado de independencia en su día a día.

La adaptación se organiza en tres fases:

VALORACIÓN CONJUNTA

Se realizará una evaluación entre el usuario/a y el/la profesional, considerando los intereses personales.

PLAN DE VIDA INDIVIDUALIZADO

Se desarrollará un plan basado en la valoración, buscando opciones viables y apoyando en la gestión para alcanzar objetivos a corto y medio plazo.

ADAPTACIÓN AL DOMICILIO

Se llevará a cabo un estudio exhaustivo de las actividades de la vida diaria (AVD), incluyendo tareas básicas, instrumentales y avanzadas (alimentación, vestido, higiene, movilidad, uso del transporte, finanzas, etc.).

Beneficios

Beneficios

La meta del servicio es garantizar el acceso a la formación, al trabajo y a la participación social en igualdad de condiciones y sin discriminar por motivo de la diversidad funcional.

¿DÓNDE
ENCONTRARNOS?

Fundación JIMB Valencia

icono de mapa

Calle Fontanares, 25

Fundación JIMB Castellón

icono de mapa

Calle Pelayo, 7

Neural Intensive Benicarló

icono de mapa

Alcalá de Xivert, 75-77

Neural Intensive Xàtiva

icono de mapa

Pg. Del Ferrocarril, 10

Fundación JIMB Elche

icono de mapa

Avenida Juan Carlos I, 53

Preguntas
frecuentes

1. ¿Qué es el Servicio de de Vida Independiente?

Es un servicio diseñado para apoyar a jóvenes con discapacidad intelectual en su transición hacia una vida autónoma. A través de planes individualizados, buscamos fomentar la independencia y mejorar la calidad de vida de las personas con diversidad funcional.

2. ¿A quién va dirigido este servicio?

El servicio está dirigido a jóvenes con discapacidad intelectual o diversidad funcional que deseen adquirir mayor independencia en su día a día, con el apoyo de un equipo de profesionales especializados.

3. ¿Qué tipo de servicios ofrece el Servicio de Vida Independiente?

Ofrecemos acompañamientos, talleres, y asesoría en la búsqueda de recursos como independencia habitacional, actividades de ocio, y asistencia en trámites administrativos. Además, realizamos evaluaciones periódicas para medir el progreso y ajustar los objetivos.

4. ¿Es posible adaptar el servicio a las necesidades específicas de cada persona?

Sí, el servicio está completamente adaptado a las necesidades individuales de cada usuario. Tras la valoración inicial, desarrollamos un plan de vida personalizado que aborda sus metas y desafíos específicos.

5. ¿Qué tipo de profesionales forman parte del equipo del Servicio de Vida Independiente?

Nuestro equipo está compuesto por profesionales de diversas disciplinas, como trabajadores sociales, terapeutas ocupacionales, psicólogos y personal de apoyo especializado en discapacidad intelectual y diversidad funcional.

6. ¿Cómo puedo inscribirme en el Servicio de Vida Independiente?

Para inscribirte o inscribir a un familiar, puedes contactarnos a través del formulario de contacto o llamando a cualquiera de nuestros centros. Te guiaremos en el proceso de inscripción y valoración inicial.

7. ¿Cuánto tiempo dura el servicio?

La duración del servicio varía según las necesidades y metas individuales de cada usuario. Realizamos evaluaciones periódicas para ajustar los planes y medir el progreso.

8. ¿Es este servicio adecuado para personas de cualquier edad?

Actualmente, el servicio está dirigido principalmente a jóvenes con discapacidad intelectual, aunque se valorará cada caso individualmente para determinar si se puede adaptar a personas de otras edades.